Mach3

Antes de hablar de Mach3, vamos a resumir un poco la historia de la creación del control numérico y la aplicación del G-code.

El principio de control numérico con G-code (o código ISO)

Con la aparición del control numérico informatizado, el Instituto de tecnología del Massachusetts, situado en los EE.UU, ha desarrollado, en los años 1950, el G-Code, que se volvió el lenguaje de programación más usado en el mundo del control numérico.

El código ISO es compuesto principalmente por líneas G-code

De una manera más general, el código ISO, compuesto por controles G (pero también M, F et S…), le permite indicar a las máquinas controladas por ordenador, como las fresadoras, que hacer y como hacerlo. Los controles G-code son instrucciones indicando donde moverse, a que velocida y por cual camino, usando principalmente 2 métodos : en línea ou en arco.

El control de su máquina CNC con Mach3

Es posible crear una interfaz totalmente personalizable generando unos G-code, también através de LazyCam ou Wizards, además de la personalización de los códigos M y macros con la ayuda de VBscript. El software MACH3 se caracteriza también por el control de la velocidad del husillo, un control de relés múltiples, una reproducción vídeo, una generación manual de impulsos, con la posibilidad de una pantalla completa y teclados tactiles. Este software es muy rico en funcionalidades y le ofrece un gran valor según las necesidades de su software de control con control numérico.

Mach3 convierte su Ordenador en mesa para control numérico

MACH3 funciona en la mayoría de los ordenadores Windows para controlar el movimiento de los motores, paso a paso, con la ayuda del lenguaje G-Code. Las competencias Ordenadores requeridas no son muy exigentes e puede funcionar sin problema con un antiguo ordenador. Los microprocesadores Pentium, Dual Core o Core 2 Duo son suficientes para hacer funcionar este software. La instalación MACH3 es simple y puede funcionar en «modo demostración», para ser probado, hasta que sea desbloqueado por un fichero de licencia que proponemos en nuestra web.

En resumen, aunque incluye varias funcionalidades avanzadas, se trata del software de control CNC más intuitivo disponible para las fresadoras. Es por esta razon que nuestras fresadoras son compatibles con MACH3.

Servomotor / motor paso a paso, Cual es la diferencia ?

El servomotor y el motor paso a paso son los dos motores eléctricos de corriente continua. Sus pares importantes durante un bloqueo (o al inicio) hacen de ellos motores ampliamente empleados para los robots y las máquinas especiales. A propósito se usa estos motores para controlar los ejes de las fresadoras con control numérica .

El motor paso a paso

El motor paso a paso es más adaptado para pequeños mecanizados. En efecto su composición simple lo hace a la vez fácil de producir y fiable. Sin embargo, cuando los esfuerzos sometidos al rotor son más importantes que el par admisible del motor (valor en N.m que es dada por el constructor ), asistimos a un fenómeno de salto de pasos : el motor se deplaza accidentalmente y oímos pequeños «cracks» al interior del motor.
Si usted fresa una pieza en un material un poco duro y que las velocidades de avance de su fresadora son mal configuradas, los motores paso a paso que accionan sus ejes son sometidos a saltos de pasos. Tendrá el mismo fenómeno si las velocidades y las aceleración de los desplazamientos de sus ejes son muy altos.
El problema es que durante jn largo proceso de mecanizado, la adición de los saltos de passos sucesivos resultará en importantes desvíos en los ejes de su fresadora. La fresa no habrá pasado en el lugar previsto inicialmente y su pieza final ya no es adecuada.
Los motores paso a paso son suficientes para unos fresados de pequeñas piezas y de procesos cortos en materiales blandos. Pero para fabricaciones de piezas de altas dimensiones, ya no son adaptados.

El servomotor

El servomotor se compone como un motor paso a paso con la diferencia que él tiene además un codificado. Este le permite conocer en continuo la velocidad de rotación del rotor. Así, el controlador puede saber si la instrucción de rotación está bien ejecutada en su totalidad. En el caso de un salto de pasos, sabremos si el motor ha girado menos que lo previsto y ajustaremos inmediatamente el movimiento. Se evita entonces los desvíos durante el proceso de mecanizado.
Así el servomotor no es sensible al efecto de saltos de pasos y es entonces más adaptado al fresado de altas dimensiones. Una fresora equipada con servomotores resistirá las fuertes aceleraciones y las grmmaltas velocidades de desplazamiento en sus ejes guardando su precisión de posicionamiento. Son entonces recomendados para las fabricaciones de grandes piezas y requiriendo una gran precisión.

El controlador DSP

Un controlador DSP (Digital Signal Processor) es un tipo de dispositivo de control usado para controlar las máquinas CNC, como las fresadoras. Usa un procesador numérico para tratar las señales en tiempo real, lo que le permite realizar operaciones complejas de control en un espacio cartesiano con alta precisión. Esto lo hace ideal entonces para el control de fresadoras CNC.

Para entender como un controlador DSP funciona, es importante entender como las máquinas CNC funcionan. Las fresadoras son máquinas diseñadas para mecanizar piezas usando herramientas rotativas como fresas. El movimiento de las herramientas según los 3 ejes en coordenadas cartesianas es controlado por un sistema de control que sigue las instrucciones presentes en un programa de fresado. Es el famoso programa en G-code.

En el caso de las fresadoras LUQUE Machines, el controlador DSP acoplado con servomotores utiliza un sistema de retroalimentación para seguir constantemente la posición de los motores y ajustar las señales en consecuencia. Esto permite mantener la precisión de la máquina corrigiendo los errores de posicionamiento.

Una de las principales ventajas de un controlador DSP es que es capaz de tratar las señales a una velocidad mucho más rápida que los controladores tradicionales, como Mach3. Esto significa que puede efectuar cálculos complejos en tiempo real, lo que le permite reaccionar rápidamente a los cambios en las condiciones de funcionamiento de la máquina. Esto puede ser particularmente útil en las aplicaciones en las cuales la velocidad de ejecución es importante, como en el caso de fresado de piezas de altas dimensiones o en grande serie.

Por otro lado, un controlador DSP es capaz de tratar datos con una resolución más alta que los otros tipos de controladores. Esto significa que puede efectuar cálculos mas precisos, lo que permite obtener resultados de mejor calidad. Esto puede ser particularmente útil cuando la precisión de mecanizado es fundamental.

Por fin, un controlador DSP mucho más fácil de configurar y de usar que los controladores tradicionales. Ofrece una interfaz de usuario intuitiva que permite un buen manejo rápido. Se puede configurar e iniciar programas de fresado fácilmente. Esto es particularmente útil para los usuarios que no son expertos en informática y que desean simplemente usar la fresadora CNC para realizar tareas simples. Esto conviene también perfectamente a los usuarios expertos que desean a la vez una calidad de trabajo y una rapidez de ejecución de los programas.

En resumen, los controladores DSP ofrecen varias ventajas para el control de las máquinas CNC. Son capaces de tratar las señales con una velocidad más rápida, de tratar datos con una resolución más alta y son mas simple de configurar y de usar que los otros tipos de controladores.

El código G (o ISO)

G-Code es un lenguaje de programación para controlar las máquinas herramientas numéricas tales como las fresadoras, las torres y las impresoras 3D. Permite a estas máquinas de ejecutar instrucciones precisas para fabricar piezas mecánicas con alta precisión.

El código G es también conocido como el código ISO porque está basado en la norma ISO 6983. Es también ampliamente usado en la industria manufacturera para la programación de máquinas herramientas CNC (CNC), lo que puede reducir los errores y aumentar la eficiencia con respecto a la fabricación manual.

Es un lenguaje de programación de control secuencial, lo que significa que lee las instrucciones en el orden en el cual fueron escritas. Cada instrucción está precedido de una letra de instrucción (o código G) que indica a la máquina la acción que debe realizar. Por ejemplo, el código g01 indica a la máquina que debe moverse a una velocidad dada en una trayectoria lineal.

El código G es escrito generalmente en un archivo de texto que puede ser leído y modificado con un programa de edición de texto o un software de fabricación asistida por ordenador (CAM). Este fichero permite dar instrucciones a la máquina herramienta para guiar el movimiento de las herramientas y de las piezas..

Bajo la designación «code ISO» se encuentran también los códigos M, F y S. Estos permiten respectivamente controlar las funciones de la máquina (por ejemplo cambio automático de herramienta ), la velocidad de avance y la velocidad de rotación del husillo. La combinación de estos códigos conduce a programas capaces de pilotar una fresadora de manera totalmente automática a lo largo de un proceso de fabricación.

El código ISO es entonces un lenguaje de programación simple de usar y potente, que permite controlar las máquinas herramientas de manera precisa y eficiente. Es un lenguaje estandarizado que permite ser conocido en el mundo entero y ser compatible con la mayoría de las máquinas con control numérico.

Cambio de herramientas automático (ATC)

El cambio automático de herramientas o ATC (pars English Automatic Tool Changer) es una opción de nuestras fresadoras CNC que permite a la máquina de cambiar la herramienta automáticamente y sin intervención humana. Esta función es particularmente útil en las aplicaciones de fresado complejas en las cuales varias herramientas diferentes son necesarias para mecanizar una pieza.

El funcionamiento de un cambio automático de herramienta en una fresadora CNC es el siguiente : la máquina cuenta con un almacén de herramientas que contiene varias herramientas diferentes, cada una fijada a un cono BT30. Cuando el programa M-Code indica que es el momento de cambiar de herramienta, el controlador de máquina coloca el husillo en el almacén de herramientas. Él libera la herramienta actual en un lugar vacío e inserta una nueva herramienta en su lugar.

El cambio de herramienta se hace en tan solo unos segundos gracias a los mecanismos de sujeción rápida de aire comprimido que permiten agarrar y aflojar rápidamente los conos porta herramienta. Una vez que la herramienta esté cambiada, la fresadora puede continuar a funcionar normalmente siguiendo las instrucciones del programa de fresado.

El cambio automático de las herramientas presenta varias ventajas para el usuario de la fresadora CNC. Primero, esto permite ganar tiempo porque la máquina no no necesita ser apagada para cambiar las herramientas manualmente. Además, permite obtener mejores resultados garantizando un reposicionamiento perfecto antes seguir con el programa. Por fin, reduce el riesgo de accidente que puede surgir durante un cambio de herramienta manual.

En resumen, un cambio automático de herramienta en una fresadora CNC permite a la maquina de realizar una producción completa más rápida y más segura. Es una opción que le permite ganar mucho tiempo para su trabajo.

BT30 cono en los portaherramientas

Los conos BT30 son dispositivos de fijación usados en la industria de la fabricación mecánica para mantener herramientas sobre el husillo. Se caracteriza por su forma cónica y su dimension de 30 milímetros de diámetro en la base.

Los conos BT30 son fabricados en acero templado de alta calidad para garantir una resistencia y una durabilidad máximas. Son también cubiertos con un recubrimiento de resina epoxi para aumentar su resistencia al desgaste y a la corrosión.

Los conos BT30 son usados en sistemas automáticos de cambio de herramientas y reducen los tiempos de cambio de herramientas en las máquinas de fresado, lo que puede mejorar la eficiencia y la productividad de las operaciones de fabricación. Son también fáciles de manipular y mantener, lo que los convierte en una elección popular en la industria de la fabricación mecánica.

En resumen, los conos BT30 forman parte integrante de la industria de la construcción mecánica y ofrecen una fijación fiable y durable para las herramientas usadas en las máquinas herramientas. Son robustos, resistentes al desgaste y fáciles de usar, lo que los convierte en una elección perfecta para las fresadoras LUQUE Machines.

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Introduction

Dans le cadre de son activité, l'entreprise LUQUE Machines, dont le siège social est situé au 340 chemin du suc, 69850 Saint-Martin-en-Haut en France, est amenée à collecter et à traiter des informations dont certaines sont qualifiées de "données personnelles". LUQUE Machines attache une grande importance au respect de la vie privée, et n’utilise que des données de manière responsable et confidentielle et dans une finalité précise. L’adresse de notre site web est : https://www.luque-machines.com.

Données personnelles

Sur le site web www.luque-machines.com, il y a 2 types de données susceptibles d’être recueillies :
  • Les données transmises directement Ces données sont celles que vous nous transmettez directement, via un formulaire (de contact, demande de devis ou de demande de renseignements divers) ou bien par contact direct par email. Sont obligatoires dans le formulaire de contact les champs suivants : nom du contact, nom de l'entreprise, numéro de téléphone, adresse de livraison, adresse de facturation, email et toute autre information technique pour proposer des solutions adaptées à votre demande.
  • Les données collectées automatiquement Lors de vos visites, une fois votre consentement donné, nous pouvons recueillir des informations de type « web analytics » relatives à votre navigation, la durée de votre consultation, votre adresse IP, votre type et version de navigateur. La technologie utilisée est le cookie.

Utilisation des données personnelles collectées

Commentaires

Quand vous laissez un commentaire sur notre site web, les données inscrites dans le formulaire de commentaire, mais aussi votre adresse IP et l’agent utilisateur de votre navigateur sont collectés pour nous aider à la détection des commentaires indésirables. Une chaîne anonymisée créée à partir de votre adresse de messagerie (également appelée hash) peut être envoyée au service Gravatar pour vérifier si vous utilisez ce dernier. Les clauses de confidentialité du service Gravatar sont disponibles ici : https://automattic.com/privacy/. Après validation de votre commentaire, votre photo de profil sera visible publiquement à coté de votre commentaire.

Médias

Si vous êtes un utilisateur ou une utilisatrice enregistré·e et que vous téléversez des images sur le site web, nous vous conseillons d’éviter de téléverser des images contenant des données EXIF de coordonnées GPS. Les visiteurs de votre site web peuvent télécharger et extraire des données de localisation depuis ces images.

Formulaires de contact

Cookies

Si vous déposez un commentaire sur notre site, il vous sera proposé d’enregistrer votre nom, adresse de messagerie et site web dans des cookies. C’est uniquement pour votre confort afin de ne pas avoir à saisir ces informations si vous déposez un autre commentaire plus tard. Ces cookies expirent au bout d’un an. Si vous avez un compte et que vous vous connectez sur ce site, un cookie temporaire sera créé afin de déterminer si votre navigateur accepte les cookies. Il ne contient pas de données personnelles et sera supprimé automatiquement à la fermeture de votre navigateur. Lorsque vous vous connecterez, nous mettrons en place un certain nombre de cookies pour enregistrer vos informations de connexion et vos préférences d’écran. La durée de vie d’un cookie de connexion est de deux jours, celle d’un cookie d’option d’écran est d’un an. Si vous cochez « Se souvenir de moi », votre cookie de connexion sera conservé pendant deux semaines. Si vous vous déconnectez de votre compte, le cookie de connexion sera effacé. En modifiant ou en publiant une publication, un cookie supplémentaire sera enregistré dans votre navigateur. Ce cookie ne comprend aucune donnée personnelle. Il indique simplement l’ID de la publication que vous venez de modifier. Il expire au bout d’un jour.

Contenu embarqué depuis d’autres sites

Les articles de ce site peuvent inclure des contenus intégrés (par exemple des vidéos, images, articles…). Le contenu intégré depuis d’autres sites se comporte de la même manière que si le visiteur se rendait sur cet autre site. Ces sites web pourraient collecter des données sur vous, utiliser des cookies, embarquer des outils de suivis tiers, suivre vos interactions avec ces contenus embarqués si vous disposez d’un compte connecté sur leur site web.

Statistiques et mesures d’audience

Voici la liste des cookies utilisées et leur objectif :
  • Cookies Google Analytics (liste exhaustive) : Web analytics
  • Refuser les cookies : Permet de garder en mémoire le fait que vous acceptez les cookies afin de ne plus vous importuner lors de votre prochaine visite.

Utilisation et transmission de vos données personnelles

Utilisation des données

Les données que vous nous transmettez directement sont utilisées dans le but de vous re-contacter et/ou dans le cadre de la demande que vous nous faites. Les données « web analytics » sont collectées de forme anonyme (en enregistrant des adresses IP anonymes) par Google Analytics, et nous permettent de mesurer l'audience de notre site web, les consultations et les éventuelles erreurs afin d’améliorer constamment l’expérience des utilisateurs. Ces données sont utilisées par LUQUE Machines, responsable du traitement des données, et ne seront jamais cédées à un tiers ni utilisées à d’autres fins que celles détaillées ci-dessus.

Base légale

Les données personnelles ne sont collectées qu’après consentement obligatoire de l’utilisateur. Ce consentement est valablement recueilli (boutons et cases à cocher), libre, clair et sans équivoque.

Durées de stockage de vos données

Si vous laissez un commentaire, le commentaire et ses métadonnées sont conservés indéfiniment. Cela permet de reconnaître et approuver automatiquement les commentaires suivants au lieu de les laisser dans la file de modération. Pour les utilisateurs qui s’enregistrent sur notre site (si cela est possible), nous stockons également les données personnelles indiquées dans leur profil. Tous les utilisateurs et utilisatrices peuvent voir, modifier ou supprimer leurs informations personnelles à tout moment (à l’exception de leur nom d’utilisateur). Les gestionnaires du site peuvent aussi voir et modifier ces informations. Les données seront sauvegardées durant une durée maximale de 3 ans.

Vos droits concernant les données personnelles

Vous avez le droit de consultation, demande de modification ou d’effacement sur l’ensemble de vos données personnelles. Vous pouvez également retirer votre consentement au traitement de vos données. Si vous avez un compte ou si vous avez laissé des commentaires sur le site, vous pouvez demander à recevoir un fichier contenant toutes les données personnelles que nous possédons à votre sujet, incluant celles que vous nous avez fournies. Vous pouvez également demander la suppression des données personnelles vous concernant. Cela ne prend pas en compte les données stockées à des fins administratives, légales ou pour des raisons de sécurité.

Contact délégué à la protection des données

Vous pouvez nous contacter par téléphone au +33 (0)4 28 29 96 92
Save settings
Cookies settings